En la actualidad, ¿cuáles son los principales riesgos para la seguridad en el sector de industrial?
El sector industrial es un entorno de trabajo que presenta riesgos y exige respeto con, por ejemplo, la maquinaria en movimiento, transporte, la carga de equipos pesados. Son muchas las tareas que realizan nuestros colaboradores de primera línea mientras trabajan en estos entornos. Cada persona que forma parte de ISS, tiene la obligación de velar por la seguridad y de garantizar que proporcionamos a nuestros compañeros y compañeras, clientes y usuarios, prácticas y entornos de trabajo seguros.
La modernización hace que aparezcan también nuevos riesgos.Un elemento clave que debemos recordar es que, si bien la modernización pretende "eliminar" los riesgos, también presenta otros nuevos. Por ello, debemos asegurarnos de que no creamos nuevos riesgos o daños potenciales.
La concienciación sobre los riesgos empieza en la dirección. Los directivos deben considerar como propios y dar prioridad a unos resultados de seguridad excelentes, como harían con cualquier otro objetivo de negocio de su compañía. Han de asegurarse de que existe una cultura adecuada y un compromiso que permita gestionar adecuadamente el plan o agenda de seguridad.
La seguridad es responsabilidad de todas las personas. Al fin y al cabo, todos debemos hacernos cargo de ella. Cada persona tiene el deber consigo misma y con el resto de garantizar que el enfoque de seguridad del ISS tenga sentido y funcione. Además, nuestra colaboración con partners y clientes es esencial para reforzar una sólida cultura de la seguridad y cumplir nuestra obligación de ofrecer y mantener un entorno de trabajo seguro.
¿Qué hace ISS para mejorar la seguridad en las instalaciones de sus clientes del sector industrial? ¿Cómo se puede velar por la seguridad de las personas durante su jornada laboral?
Identificación. Evaluación. Comunicación. Formación. Medición.
ISS identifica, evalúa y se comunica dentro de un amplio marco de seguridad e infraestructura organizativa, para garantizar que los riesgos se descubran rápidamente, se evalúen con precisión y se mitiguen de manera efectiva.
ISS capacita a sus empleados y empleadas para comprender y evaluar proactivamente los riesgos en sus lugares de trabajo, y da acceso a sistemas adecuados que contribuyen a la creación de un entorno de trabajo seguro.
ISS mide para comprender las tendencias, las causas fundamentales del riesgo y gestionar de manera proactiva las posibles causas de daño para anticiparse al futuro.
Si pensamos en los valores fundamentales del ISS y en nuestra misión de ser una empresa a la que las personas quieren pertenecer, la seguridad de todos los seres vivos tiene que ser parte intrínseca de ese valor. No conozco a ningún cliente que no trabaje codo con codo con ISS en este ámbito, ya que afecta a todos los elementos de nuestra colaboración. Una gran cultura hace que la seguridad y el bienestar estén en el centro, y es un valor que transmite la confianza, convicción y altos estándares. Al mismo tiempo, nos infunde la confianza y responsabilidad necesarias para sentir la cultura de seguridad como algo propio
Una mirada hacia el futuro
Durante la próxima década, el sector industrial será irreconocible. La pandemia, seguida del conflicto de Ucrania, ha sido un catalizador para que las organizaciones optimicen aún más sus fábricas y plantas, lo que está dando como resultado un mejor diseño y condiciones de trabajo más seguras.
A medida que se realicen estos cambios, habrá un impulso significativo para la agenda de seguridad. En este sentido, ISS será implacable en la optimización de estas oportunidades para el bienestar de nuestros placemakers, nuestros clientes y las comunidades en las que operamos.
Un ambiente de trabajo seguro tiene que ser siempre nuestra prioridad.