Conducta empresarial responsable

Conducta empresarial responsable y Política de Denuncias (Speak Up)

En ISS, trabajamos con ética, integridad y responsabilidad. Nuestro Código de Conducta recoge los principios que nos guían en el día a día, y nuestra Política de Denuncias garantiza un entorno seguro y transparente, donde los incidentes graves pueden ser reportados con confianza.

AdobeStock_392622610

Código de Conducta y Política de denuncias de ISS

Código de conducta

El Código de Conducta de ISS se aplica a todas las personas y empresas que forman parte de la compañía. Establece los principios fundamentales para garantizar una actuación ética y responsable en nuestro trabajo diario. Además, guía el comportamiento de las personas empleadas por ISS, durante su vinculación laboral y en cualquier interacción con compañeros y compañeras, clientes y usuarios de servicios, proveedores y otras entidades relacionadas con la empresa.

Para reforzar este compromiso y asegurar un buen gobierno corporativo, hemos desarrollado diversas políticas y estándares de cumplimiento, algunos de los cuales puedes consultar a continuación. 

Política de Denuncias de ISS (Speak Up)

En ISS, contamos con una Política de Denuncias (Speak Up) y un canal de denuncias para que cualquier persona de ISS, así como clientes, proveedores u otras entidades colaboradoras, puedan reportar de forma confidencial cualquier incidente grave.

Si crees que se ha vulnerado nuestro Código de Conducta, nuestras políticas o cualquier normativa, te animamos a denunciarlo. Al hacerlo, contribuyes a mantener nuestros valores y a proteger tanto nuestra empresa como nuestra reputación.

En España, la Dirección del Área Legal de ISS ha sido designada como responsable de la gestión de este sistema interno de información, actuando con total independencia y autonomía respecto a otros órganos de la compañía. No obstante, también es posible dirigirse a la Autoridad Independiente de Protección del Informante, conforme a lo establecido en la Ley 2/2023. 

Canal de denuncias Speak Up

El canal Speak Up está disponible para reportar conductas indebidas, posibles violaciones de nuestras políticas internas o cualquier preocupación que pueda afectar a la reputación, operaciones o el negocio de ISS, de acuerdo con la Política de Denuncias, especialmente cuando no se pueda tratar por las vías habituales.

Todas las comunicaciones son confidenciales y anónimas, y podrán ser examinadas por asesores legales externos en caso de conflicto de intereses, antes de enviar el informe al Responsable de Auditoría Interna del Grupo ISS o de elevarlo a los órganos apropiados de ISS. Para facilitar la investigación, te recomendamos identificarte y proporcionar detalles claros sobre el caso.

El sistema garantiza que las comunicaciones no pueden ser rastreadas (no se registra IP ni se usan cookies) y protege la identidad de todas las personas involucradas, así como el contenido de la denuncia. 

También se garantiza la presunción de inocencia y la salvaguarda del honor de las personas afectadas por una denuncia, así como su derecho a conocer el contenido de la misma cuando se inicie el procedimiento y así lo considere el responsable del sistema.
 

Principio de buena fe

Para que el sistema funcione correctamente, es imprescindible que las denuncias se realicen de buena fe. No se admitirán denuncias que:

•    Falsifiquen o suplanten identidades.
•    Denuncien hechos sabidamente falsos.
•    Impliquen injustificadamente a personas ajenas a los hechos.

Si denuncias un asunto a ISS de buena fe, no toleraremos ninguna forma de discriminación o represalia contra ti como consecuencia de tal denuncia. No obstante, las denuncias maliciosas pueden conllevar consecuencias legales.

Protección legal del informante

En el caso de denuncias relativas a hechos recogidos en la Ley 2/2023, las personas que denuncien estarán protegidas cuando:

•    Tengan motivos razonables para pensar que la información es veraz, incluso si no aportan pruebas concluyentes.
•    La denuncia se realice conforme a lo previsto en dicha Ley.

Esta protección también se aplica a quienes denuncien de forma anónima y luego sean identificadas, siempre que cumplan los requisitos anteriores. De la misma forma, las personas informantes que hayan comunicado una denuncia de forma anónima, que cumplan las condiciones previstas en la Ley 2/2023 y que, posteriormente, hayan sido identificadas, tendrán igualmente derecho a la protección que dicha ley contiene.

Quedan fuera de protección:

•    Reclamaciones interpersonales o individuales.
•    Información que ya sea pública o que solo sean rumores.
•    Hechos fuera del ámbito de la Ley 2/2023.

Qué denunciar a través del canal de denuncias

Vías habilitadas para la denuncia:

Todas las consultas se tratarán de forma confidencial y de acuerdo con la Política de Denuncias (Speak Up).